

Autores
Copresidentes


Autores por país
Canadá


China

Alemania

India

México

Nigeria

Filipinas

Suiza





Reino Unido


Estados Unidos













Philip J. Landrigan, MD (copresidente)
Profesor de Biología en el Instituto Schiller para la Integracion de las Ciencias y Sociedad del Boston College

Philip Landrigan, MD. MSc, es pediatra y epidemiólogo. Dirige el Observatorio Global sobre Contaminación y Salud en el Boston College. Su investigación examina los impactos de los peligros ambientales tóxicos sobre la salud de los niños. Ha estudiado los efectos del plomo, los pesticidas, el asbesto y la contaminación del aire. Su investigación ha dado forma a la política nacional y mundial, y ha prevenido enfermedades y muertes prematuras en millones de personas. El Dr. Landrigan copresidió la Comisión Lancet sobre Contaminación y Salud que informó que la contaminación causa 9 millones de muertes al año, y que la prevención de la contaminación es factible y altamente rentable. Desde 2019, dirige la Comisión de Mónaco sobre Salud Humana y Contaminación Oceánica. El Dr. Landrigan se graduó en el Boston College, la Harvard Medical School y el London School of Hygiene & Tropical Medicine. Es miembro de la Academia Nacional de Medicina.
«La contaminación sigue siendo la mayor amenaza existencial para la salud humana y planetaria y pone en peligro la sostenibilidad de las sociedades modernas. La prevención de la contaminación también puede frenar el cambio climático —logrando un doble beneficio para la salud planetaria— y nuestro informe reclama una transición masiva y rápida para abandonar todos los combustibles fósiles y pasar a las energías limpias y renovables».
¿Por qué era necesario un informe actualizado de la Comisión?
Porque habían pasado 4 años desde la publicación de nuestro anterior informe en 2018 y era necesaria una actualización para ver si habíamos hecho algún progreso contra el problema global causado por la contaminación y las enfermedades relacionadas con ella.
¿Cuál es el principal cambio que le gustaría destacar?
Descubrimos que desde 2018 han habido pocos avances contra la contaminación que sigue matando a más de 9 millones de personas cada año. Los tres problemas clave que necesitan atención urgente son la contaminación del aire, la intoxicación por plomo y la contaminación química.
¿Qué es lo que sigue?
La tríada formada por contaminación, cambio climático y pérdida de la biodiversidad son los principales problemas ambientales mundiales de nuestro tiempo. Están estrechamente relacionados y la solución para cada uno de ellos beneficiará al resto. No podemos seguir ignorando la contaminación. Estamos retrocediendo.