

Autores
Copresidentes


Autores por país
Canadá


China

Alemania

India

México

Nigeria

Filipinas

Suiza





Reino Unido


Estados Unidos













Michael Brauer, ScD
Profesor de la Escuela de Población y Salud Pública, Universidad de British Columbia; Profesor Afiliado, Institute for Health Metrics and Evaluation - IHME, Universidad de Washington

Michael Brauer es profesor en la Escuela de Población y Salud Pública de la Universidad de British Columbia, y científico investigador principal y profesor afiliado en el Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington, donde dirige el equipo de Environmental, Occupational and Dietary Risk Factors de la Carga Mundial de Morbilidad. Sus investigaciones se centran en los vínculos entre el entorno construido y la salud humana, con un interés específico en las repercusiones de la contaminación atmosférica en la salud mundial, las relaciones entre las exposiciones múltiples mediadas por la forma urbana y la salud de la población, y las repercusiones en la salud de un clima cambiante. Ha participado en estudios epidemiológicos y de seguimiento en todo el mundo y ha formado parte de numerosos comités, incluidos los que asesoran a la Organización Mundial de la Salud, la Coalición para el Clima y el Aire Limpio, la Federación Mundial del Corazón, las Academias Nacionales de EE. UU., la Royal Society de Canadá, la Comisión Internacional Conjunta de los gobiernos de América del Norte y Asia. Sus contribuciones a la salud ambiental han sido reconocidas mediante varios premios por sus logros profesionales y publicaciones.
¿Por qué era necesario un informe actualizado de la Comisión?
Es importante destacar los progresos realizados en varios ámbitos (WaSH y contaminación del aire en las viviendas), la necesidad y la urgencia de seguir participando en otros (contaminación del aire ambiental, por plomo) y poner de relieve las preocupaciones actuales y futuras (vínculos con el cambio climático). Además, se han producido nuevos conocimientos y cambios en los métodos de evaluación que mejoran la precisión y utilidad de la estimación del impacto de la contaminación sobre la salud.
¿Cuál es el principal cambio que le gustaría destacar?
Hay progresos continuos en materia de contaminación del aire en el interior de las viviendas y en materia de agua y saneamiento básico, pero pocos avances o empeoramiento en el impacto de la contaminación del aire ambiental (también, mejoras metodológicas).
¿Qué es lo que sigue?
Integrar el control de la contaminación con los esfuerzos de adaptación al cambio climático y reducción de las emisiones de efecto invernadero.